Tefnut, "
Señora de la llama", diosa de la humedad, representa al rocío que vivifica y a los procesos corporales que producen humedad. Asociada a las divinidades guerreras, al
ojo solar, de
Ra, y al
uraeus, en la
mitología egipcia.
- Nombre egipcio: Tefnut (Tef: húmedo y Nut: Cielo). Nombre griego: Tfenis.
[editar] Iconografía
Mujer con cabeza de leona, con el disco solar y dos
uraeus, el cetro y el
anj. En compañía de
Shu, como dos leones; y con forma de flamenco, en
Buto.
Hija de
Atum (y de
Ra, al asociarlos), naciendo de su saliva
[1] (o
semen).
[2] [3] Era la madre de
Geb y
Nut. Fue la hermana y mujer de
Shu, siendo la primera pareja de la
Enéada heliopolitana.
Enfadada con Ra marchó a
Nubia; Shu y
Thot fueron a buscarla, y consiguieron que volviera a Egipto, propiciando la llegada de la inundación. Proporcionaba el aliento a los difuntos.
[editar] Sincretismo
En el
Imperio Medio la identificaron con
Maat. En el
periodo Tardío fue identificada con
Sejmet,
Bastet, Nehemetauey de
Hermópolis, Menhit de
Latópolis y Apset de
Nubia.
Fue venerada en
Oxirrinco y
Leontópolis. Una parte de
Dendera se denominó la
Casa de Tefnut. En
Buto, junto con Shu, fue adorada en forma de flamenco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario