Morrigan, también conocida como
Morrigu, es la
diosa celta de la muerte y la destrucción. Se la representa típicamente con armadura y armas. Morrigan está presente en todas las guerras, tomando la forma de cuervo o corneja. Su papel en la guerra es infundir en los soldados la fuerza (y la ira) para combatir. Su nombre significa "Gran Reina" o "Reina Espectral". Morrigan también se puede traducir o encontrar escrito como
Carrie o
Carrigan.
Morrigan es la diosa de la guerra, y por lo tanto de la muerte. Pero también representa la renovación; la muerte que da a luz a una nueva vida, el amor y el deseo sexual. La vida y la muerte están muy unidas en el universo celta.
Morrigan es
doncella,
madre y
viuda. Formaba una tríada con
Badb y
Macha, aunque en algunas fuentes se la describe como diosa triple, incluyendo a Bodbh y Macha como otras manifestaciones de Morrigan.
Esta diosa pertenece a los
Tuatha Dé Danann, los seres mágicos que habitaron
Irlanda antes que los irlandeses actuales.
[editar] Identificación con Anu
Que Morrigan es una diosa importante está evidenciado en su identificación con Anu, la diosa que en el Glosario de Cormac es definida como
mater deorum hibernemsium y es descrita como la "nutridora de los dioses". Se trata del personaje a quien fueron dedicados los "dos senos de Anu", dos colinas gemelas en el condado de Kerry, en Munster. Tal identificación se encuentra en
Lebor Gabála Érenn:
- «Ernmass tenía otras tres hijas, Badb Chatha y Macha y Mórrígan, cuyo otro nombre era Anu»
- (Lebor Gabála Érenn, 64)
Puede parecer curioso que una diosa guerrera como Morrigan pueda ser identificada con Anu, la "nutridora de los dioses". Este punto, si es verificado, arrojaría una luz interesante sobre la antigüedad de esta figura. Se podría pensar en una antiquísima diosa de características duales, tanto benignas como malignas, similar a la diosa india Devī, esposa de Siva, entre cuyos muchos aspectos están incluidos la dulce Umā, la batalladora Durgā o la terrible Kalī.
[editar] Glosas y glosarios
Las primeras fuentes que tenemos de la Morrigan son glosas y glosarios de manuscritos en latín. en un libro escrito a mano del siglo IX que contiene la traducción del libro de Isaías al latín vulgar, la palabra
Lamia es usada para traducir la palabra hebrea
Lilith. Una glosa explica esto como "un monstruo en forma femenina, que es, una
morrigan". El Glosario de Cormac, también del siglo IX, explica la palabra plural
gudemain (espectros) con la forma plural
morrigna. El glosario de O'Mulconry, que data del siglo VIII, dice que Macha es una de las tres
morrigna. Al parecer, en aquella época el nombre Morrigan se refería a una clase de cosas más que a algo individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario