En hopi, la palabra qatsina literalmente significa "portadora de vida", y puede ser cualquier cosa existente en el mundo natural. Un kachina puede ser cualquier cosa; desde un elemento, a una cualidad, a un fenómeno natural, o un concepto.
Hay más de 400 diferentes kachinas en la cultura los hopi y los Pueblo.
Contenido[ocultar] |
[editar] Kachinas en las tribus Pueblo
[editar] Kachinas Zuni
Los Zuni creen que los kachinas viven en el Lago de los Muertos, un lago mítico al que es posible llegar a través del lago Spring, ubicado en el cruce de los ríos Zuni y Little Colorado.[editar] Kachinas Hopi
Dentro de la mitología hopi, se dice que los kachinas viven en los picos de San Francisco, cerca de Flagstaff, Arizona. Las kachinas hopi de mayor importancia son denominadas wuya.Entre los hopi, se tallan las llamadas muñecas Kachina, las cuales son regaladas a las jóvenes sin iniciar durante la Danza del Frijol durante la Ceremonia de plantación del frijoles en primavera y durante la Ceremonia de la Danza del hogar en el verano. La función de las muñecas es familiarizar a los niños con algunos de los muchos kachinas.
En el idioma hopi, la palabra se usa a menudo para representar a los seres espirituales propios; las muñecas, y las personas que visten de kachinas para las danzas ceremoniales, son un complemento de este sistema de creencias. Entre otras características, los kachinas representan los acontecimientos históricos y las cosas en la naturaleza; y se utilizan para educar a los niños acerca de las cosas de la vida.
[editar] Wuyas
- Ahöla
- Ahöl Mana
- Aholi
- Ahul
- Ahulani
- Akush
- Alosaka
- Angak
- Angwushahai-i
- Angwusnasomtaka
- Chaveyo
- Chakwaina
- Chiwap
- Cimon Mana
- Dani
- Dawa
- Eototo
- Hahai-i Wuhti
- He-e-e
- Hú
- Huruing Wuhti
- Kalavi
- Kaletaka
- Ketowa Bisena
- Köchaf
- Kököle
- Kokopelli
- Kokosori
- Kokyang Wuhti
- Kwasai Taka
- Lemowa
- Masau'u
- Mastop
- Maswik
- Mong
- Muyingwa
- Nakiachop
- Nataska
- Ongchomo
- Pachava Hú
- Patung
- Pohaha o Pahana
- Saviki
- Pöökonghoya
- Shalako Taka
- Shalako Mana
- Söhönasomtaka
- Soyal
- Tiwenu
- Toho
- Tokoch
- Tsitot
- Tukwinong
- Tukwinong Mana
- Tumas
- Tumuala
- Tungwup
- Ursisimu
- We-u-u
- Wiharu
- Wukokala
- Wupa-ala
- Wupamo
- Wuyak-kuita
No hay comentarios:
Publicar un comentario