Jepri

Jepri (Khepri), el dios Sol, autocreado, símbolo de la vida eterna; era la imagen de la constante transformación de la existencia en la mitología egipcia.
Jepri.
Jepri en la tumba de Ramsés IX.

Contenido

[ocultar]

[editar] Iconografía

Fue representado como un escarabajo empujando al disco solar por el cielo. También como hombre con cabeza de escarabajo que, a veces, portaba cetro uas y anj.

[editar] Mitología

Jepri se creaba a sí mismo cada mañana, renaciendo como nuevo Sol, por eso fue vinculado con Atum. Como símbolo de la vida eterna, era el Sol de la mañana, una manifestación del dios Ra. Según los Textos de las Pirámides la Tierra era un escupitajo del dios Jepri.
Simboliza el principio de las transformaciones que experimentan los seres vivos, desde que nacen hasta que fallecen, incluso de su renacimiento si superaban las pruebas en la Duat (el Más Allá).

[editar] Sincretismo

Se le vinculó con Atum, el dios Sol autocreado; también, a veces, como la manifestación de Ra al amanecer.

[editar] Culto

Su principal santuario estaba en Iunu (Heliópolis), cerca de El Cairo.
El escarabeo, utilizado en los rituales funerarios, fue uno de los amuletos más populares del Antiguo Egipto.
Jepri - Ḫpr(i)
en jeroglífico
xpr
r
i A40

No hay comentarios: