Contenido[ocultar] |
[editar] Historia
Los quechuas del Imperio inca tenían al dios Sol en el primer peldaño del escalafón celeste, con el nombre sagrado de Inti, aunque más tarde fue evolucionando hacia una personalidad más compleja y universal, que terminó por absorber a la divinidad sin nombre de la creación, para dar paso a Viracocha, una abreviatura al nombre completo del dios Apu-Qun-Tiqsi-Wira-Qutra (Apu Kon Titi Wiracocha), que es, por antonomasia, la definición total de su poder omnímodo, puesto que este nombre no es sino la enumeración de sus poderes (supremo ser del agua, la tierra y el fuego) sobre los tres elementos en los que se basó la creación del Universo.Este nuevo y mucho más poderoso dios Sol no estaba solo en su reino. Le acompañaba su esposa y hermana, como corresponde a un Inca, la Luna; en igualdad de rango en la corte celestial, bajo el nombre de Mama Quilla.
Al Sol se le representaba con la forma de un elipsoide de oro en el que también podían aparecer los rayos como otro de sus atributos de poder, y la luna tenía la forma ritual de un disco de plata.
El Inti, como creador, era adorado y reverenciado, pero a él también se acudía en busca de favores y ayuda, para resolver los problemas y aliviar las necesidades, ya que sólo él podía hacer nacer las cosechas, curar las enfermedades y dar la seguridad que el ser humano anhela.
A la Mama Quilla estaba adscrito el fervor religioso de las mujeres y ellas eran quienes formaban el núcleo de sus fieles seguidoras, ya que nadie mejor que la Quilla podía comprender sus deseos y temores, y darles el amparo buscado.
[editar] La adoración a Inti
Los incas adoraban a Inti porque creian que el sol mediante su energia alimentaba a sus tierras. Convirtieron al sol su deidad protectora particular. El sol era el origen y el progenitor de los ayllus reales y del inca en sí. Se fundaron templos del sol en todo el Imperio, siendo el más importante el de Cuzco, llamado Coricancha.[editar] Legado
El sol tiene un importante significado cultural en el Perú. Inti, dios del sol para los incas, esta presente en la cultura peruana. La moneda peruana es denominada Nuevo sol y en Perú se encuentran aun en pie varios templos incas en honor al sol, a la par que varios grupos indígenas mantienen la creencia en los poderes del sol y celebran festivales en su honor, como ser el festival del sol celebrado desde 1995 en los templos incas del Perú.[editar] Imagenes
| | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario